
El 24 de agosto de 1919, en el barrio Pueblo Nuevo de Santa Isabel de las Lajas, perteneciente a la provincia Cienfuegos nació una de las más grandes voces que ha dado Cuba, el cantante Bartolomé Maximiliano More Benítez, mejor conocido como Benny More.
¿Quien no ha cantado o bailado al ritmo del cantante de piel obscura, atuendo pulcro y musicalidad increíble? Benny More, quien en cuestión de segundos lograba lo que pocos, poner a bailar al mundo entero.
No importa si era bolero, son montuno o mambo. More, lograba sacudir el cuerpo y el recuerdo de los bailarines que se aproximaban a escucharlo no solo en Cuba sino también en diversas partes de América Latina como México, Venezuela, Panamá, Colombia, Brasil y Puerto Rico. Aunque hoy en día a 100 años de su nacimiento es conocido en todo el mundo.
A demás de tocar con el Conjunto Matamoros también fue parte de la legendaria orquesta de Mariano Mercerón, la cual hasta la fecha se escucha su música en algunos salones de baile de la Ciudad de Mèxico. También grabó con el rey del mambo, Dámaso Pérez Prado.
-«Pero qué bonito y sabroso
Bailan el mambo las mexicanas
Mueven la cintura y los hombros
Igualito que las cubanas»-
A ciento un años de la muerte de este gran legado musical, no solo vocal sino también instrumental,ya que sus orquestas contaron con grandes músicos recordemos a Benny More moviendo la cintura «bonito y sabroso».