El 16 de julio se dio por finalizado el segundo encuentro de músicos de aliento madera y metal, así como de percusiones, que convocan la International Symphonic Band y la International Wind Symphony creadas y dirigidas por el Mtro. Luis Arturo García de la Rosa.

La tradición de bandas sinfónicas en México se remonta mucho tiempo atrás, formando parte de los usos y costumbres de las regiones rurales de nuestro país e incluso se han convertido en símbolo de la identidad nacional. No solo encontramos estas bandas tradicionales en regiones como Oaxaca, también hay ejemplos de su profesionalización en grandes y prestigiosas instituciones como lo es la Marina Armada de México y la Secretaría de Cultura, entre muchas otras, tanto a nivel nacional como a nivel estatal. Así es como hasta ahora se ha dejado un legado tangible que se puede escuchar en diferentes regiones del país,
tanto como un símbolo tradicional, como un reflejo de la evolución y necesidad de profesionalizar la música de banda sinfónica.
Al ser un arte en movimiento y en constante cambio no deja de ser necesario la creación de cursos para seguir este camino dentro de la tradición formal de la música de alientos, así como también una creación de intercambio constante de diferente música del mundo enfocada en esta instrumentación.
Luis Arturo García, además de químico, gestor, fotógrafo y clarinetista también es un amante de la música de banda sinfónica y su visión de apostar por esta gran tradición lo llevó a conformar la International Symphonic Band y la International Wind Symphony, en colaboración con un equipo de entusiastas profesionales de bandas de vientos que quisieron sumarse a su visión. En esta edición del festival se contó con la participación de 87 músicos provenientes de 5 países, teniendo dentro de su repertorio estrenos en México y Latinoamérica, originales para bandas de viento por compositores contemporáneos. Se presentaron obras como: Liquid, de Jay Bocook; Phantasmagoria, de Jeremy Bell; Lighting Field, de John Mackey; Si deseas continuar leyendo da click en este enlace.