¿Quienes somos?

Nace en el año 2007 bajo la dirección del trompetista mexicano Armando Cedillo; con la finalidad de honrar a la figura más importante y representativa de la trompeta en México: Rafael Méndez Arceo. A lo largo de su historia, el festival ha contado con la participación de los
más destacados trompetistas a nivel mundial, tal es el caso de Arturo Sandoval, Wayne Bergeron, Doc Severinsen, Otto Sauter, Pacho Flores, Adam Rapa, Paul Cosh, Yturvides, Chipi
Chacón, David Hickman, entre muchos más.

A Partir del año 2014, el RMIBF se une a la World Brass Association precedida por el trompetista alemán Otto Sauter, con la que lleva a cabo actividades durante el transcurso de los años, involucrando a trombonistas, cornistas y tubistas, teniendo como invitados a ejecutantes de la talla de Alain Trudel, Dale Clevenger, Luca Benucci, y más.

Desde sus inicios el RMIBF ha impulsado y generado el desarrollo artístico y social de nuestra comunidad por medio de la música, con un enfoque educativo y sin fines de lucro, manteniéndose como uno de los festivales de aliento metal más importantes de Iberoamérica.

Desde 2007 más de 50 profesores invitados a lo largo
de su historia.
Más de 1500 músicos y estudiantes beneficiados.
Enfoque educativo sin fines de lucro.
Perteneciente a la «World Brass Association»

Es indudable que la afectación debido a la situación pandémica y de confinamiento ha permeado a sociedad en general; para la comunidad artística esta situación ha significado la pérdida de ingresos en todos los ámbitos culturales provocando grandes dificultades para nuestro medio. Conscientes de la gran necesidad que existe en la inmensa mayoría del gremio, hemos llevado a cabo la programación de una serie de conciertos y conferencias en línea por medio de nuestras plataformas digitales contando con la participación de invitados de ediciones anteriores así como de nuevos colaboradores de altísimo nivel con la finalidad de
recaudar donativos en especie y en efectivo destinados a las familias de trompetistas mexicanos en condición vulnerable causada por la pandemia.


El objetivo de dicha programación es involucrar a la comunidad artística musical y a la población en general a sumarse y ayudar a los colegas músicos por medio la interacción digital con la presentación de los conciertos y contenidos impartidos por trompetistas de renombre internacional.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.